Actualización de la CNAE - Clasificación Nacional de Actividades Económicas

La conocida como CNAE se corresponde con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas . Esto hace referencia al sistema de numeración que tiene por finalidad agrupar y clasificar todas las unidades productoras, ya sean empresas o autónomos, según la actividad económica que desarrollan.
Recientemente se ha actualizado esta Claisificación y es obligatorio que todos los afectados actualicen su pertenencia para evitar posible problemas futuros. Se compone, normalmente de 4 dígitos y dentro de cada uno de ellos se puede acceder a descipciones más excatas según la actividad.
En la última revisión la clasificación ha quedado establecida en los siguientes epígrafes o secciones:
- Sección A: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
- Sección B: Industrias extractivas.
- Sección C: Industria manufacturera.
- Sección D: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.
- Sección E: Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación.
- Sección F: Construcción.
- Sección G: Comercio al por mayor y al por menor.
- Sección H: Transporte y almacenamiento.
- Sección I: Hostelería.
- Sección J: Actividades de edición, radiodifusión y producción y distribución de contenidos.
- Sección K: Telecomunicaciones, programación informática, consultoría, infraestructura informática y otros servicios de información.
- Sección L: Actividades financieras y de seguros.
- Sección M: Actividades inmobiliarias.
- Sección N: Actividades profesionales, científicas y técnicas.
- Sección O: Actividades administrativas y servicios auxiliares.
- Sección P: Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria.
- Sección Q: Educación.
- Sección R: Actividades sanitarias y de servicios sociales.
- Sección S: Actividades artísticas, deportivas y de entretenimiento.
- Sección T: Otros servicios.
- Sección U: Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico y como productores de bienes y servicios para uso propio.
- Sección V: Organismos extraterritoriales.
Como hemos indicado anteriormente es obligatorio para todas las sociedades y autónomos el registro a alguno de estas secciones.
Para las sociedades es más importante aún ya que deben reflejarlo en todas las escrituras de constitución y sus acuerdos sociales. También tendrá que especificarse en las cuentas anuales que hayan de depositarse en los registros públicos y éstos serán los que los pongan a disposición de todas las Administraciones Públicas.
*NOTA: esta información es meramente consultiva